Información importante de seguridad
No comparta su dispositivo Tresiba® FlexTouch® con otras personas, incluso aunque se haya cambiado la aguja. No comparta agujas o jeringas con otra persona. Si lo hace, es posible que tanto usted como esa otra persona contraigan una infección grave.
¿Quiénes no deben usar Tresiba®?
No use Tresiba® en los siguientes casos:
- si tiene un episodio de nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia)
- si es alérgico a Tresiba® o a cualquiera de los ingredientes de Tresiba®
Antes de usar Tresiba®, informe a su proveedor de atención médica sobre todas sus afecciones médicas, incluidas las siguientes:
- embarazo, planes de quedar embarazada o si está en período de lactancia
- si toma nuevos medicamentos recetados o de venta sin receta, vitaminas o suplementos de hierbas
Hable con su proveedor de atención médica sobre los niveles bajos de azúcar en la sangre y cómo manejarlos.
¿Cómo debo usar Tresiba®?
- Lea las instrucciones y use Tresiba® exactamente como su proveedor de atención médica se lo indique
- No haga ninguna conversión de la dosis. El contador de dosis siempre muestra la dosis seleccionada en unidades
- Conozca el tipo y la concentración de insulina que usa. No cambie el tipo de insulina que usa, a menos que su proveedor de atención médica se lo indique
- Adultos: si omite una dosis de Tresiba® o se demora en usarla:
- Use la dosis en cuanto lo recuerde, luego siga con su horario habitual de dosis
- Asegúrese de que transcurran como mínimo 8 horas entre cada dosis
- Si los niños dejan de recibir una dosis de Tresiba®:
- Llame al proveedor de atención médica para obtener información e instrucciones sobre cómo revisar los niveles de azúcar en la sangre con más frecuencia hasta la próxima dosis programada de Tresiba®
- En el caso de niños que necesitan menos de 5 unidades de Tresiba® por día, use un vial de Tresiba® de 100 unidades
- Revise sus niveles de azúcar en la sangre. Pregúntele a su proveedor de atención médica cuáles deberían ser sus niveles de azúcar en la sangre y cuándo debería revisarlos
- No vuelva a usar ni comparta sus agujas o jeringas con otras personas. Si lo hace, es posible que tanto usted como esas otras personas contraigan una infección grave
- Nunca se inyecte Tresiba® en una vena o un músculo
- Nunca use una jeringa para extraer Tresiba® del inyector FlexTouch®
- Tresiba® puede ser inyectado debajo de la piel (por vía subcutánea) de la parte superior de las piernas (muslos), la parte superior de los brazos o la zona del estómago (abdomen).
- Tresiba® puede ser inyectado debajo de la piel (por vía subcutánea) de la parte superior de las piernas (muslos), la parte superior de los brazos o la zona del estómago (abdomen).
- Cambie (alterne) los lugares de inyección dentro del área que ha escogido para inyectarse a fin de reducir el riesgo de desarrollar lipodistrofia (indentaciones y/o engrosamientos en la piel) y amiloidosis cutánea (piel con protuberancias) en esas áreas.
- No use el mismo lugar para cada inyección.
- No se aplique la inyección en lugares de la piel con indentaciones, engrosamientos o protuberancias.
- No se aplique la inyección en lugares de la piel doloridos, con moretones, descamados o endurecidos, ni en cicatrices o partes lastimadas.
¿Qué debería evitar mientras uso Tresiba®?
- No conduzca ni opere maquinaria pesada hasta saber qué efectos le causa Tresiba®
- No beba alcohol ni use medicamentos recetados o de venta sin receta que contengan alcohol
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Tresiba®?
Tresiba® puede causar graves efectos secundarios que pueden poner en riesgo la vida, incluidos, entre otros, los siguientes:
- Nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Los signos y síntomas que pueden indicar un nivel bajo de azúcar en la sangre incluyen mareos, aturdimiento, sudoración, confusión, dolor de cabeza, visión borrosa, dificultad para hablar, temblores, latidos cardíacos acelerados, ansiedad, irritabilidad, cambios de humor y hambre.
- Nivel bajo de potasio en la sangre (hipopotasemia)
- Insuficiencia cardíaca en algunas personas si se usa junto con tiazolidinedionas (TZD). Esto puede suceder incluso si nunca tuvo insuficiencia o problemas cardíacos anteriormente. Si ya tiene insuficiencia cardíaca, esta puede empeorar si usa TZD junto con Tresiba®. Informe a su proveedor de atención médica si tiene algún síntoma nuevo o si ha empeorado alguno de sus síntomas de insuficiencia cardíaca, entre ellos, falta de aliento, cansancio, hinchazón de tobillos o pies y aumento de peso repentino
Tal vez deba cambiar su dosis de insulina debido a cambios en el nivel de actividad física o ejercicio, aumento del estrés, cambios en la alimentación, aumento o pérdida de peso, o debido a una enfermedad.
Los efectos secundarios frecuentes podrían incluir reacciones alérgicas graves (reacciones en todo el cuerpo), reacciones en el lugar de la inyección, engrosamiento de la piel o abultamiento en el lugar de la inyección (lipodistrofia), picazón, sarpullido, hinchazón de las manos y los pies y aumento de peso.
Busque atención médica de emergencia si tiene problemas para respirar; falta de aliento; aceleración del latido cardíaco; hinchazón de la cara, lengua o garganta; sudoración; somnolencia extrema; mareos o confusión.